
Un repetidor de señal de telefonía móvil funciona de manera similar a la antena de TV o a un receptor vía Satélite que tenemos en nuestra vivienda, ambos CAPTAN y AMPLÍAN las señales radioeléctricas que permiten sintonizar los canales de TV.
LOS REPETIDORES DE TELEFONÍA MÓVIL amplían las frecuencias que utilizan las compañías de telefonía móvil para transmitir las llamadas de voz como conectarnos a las redes de datos (4G/3G /2G).
Este proceso de amplificación es dual, se amplifica tanto la señal procedente de las torres de telefonía móvil, como la señal que emiten los teléfonos móviles situados nuestra vivienda.
Gracias a este doble proceso de amplificación, podemos conseguir realizar llamadas y conectarnos a internet en zonas de mala cobertura, incluso en ubicaciones donde nuestro smartphone no consiga ni una sola rayita de cobertura.
INTENSIDAD DE LA SEÑAL RECIBIDA POR LA ANTENA EXTERIOR
+ GANANCIA REPETIDOR =
POTENCIA DE LA SEÑAL EMITIDA POR LA ANTENA INTERIOR.
-
ISPOSITIVO AMPLIFICADOR. Es el elemento principal de cualquier sistema amplificador. Existen diferentes modelos que se diferencian según su potencia y el número de frecuencias amplificadas.
-
ANTENA EXTERIOR. Se ubica en el exterior de la vivienda, su función es captar la señal procedente de las antenas base de telefonía móvil, y reemitir la señal de los teléfonos móviles que se encuentren en su vivienda. Existen de diferentes tipos, direccionales, omnidireccionales y sectoriales (tipo panel)
-
ANTENA INTERIOR. Emite la señal procedente del amplificador y recibe la señal de los teléfonos móviles. Las antenas que se colocan en el techo emiten en 360 º alrededor de esta, al igual que una bombilla colgando de un cable; y las antenas panel, se colocan en la pared y emiten frontalmente de manera similar a un altavoz.
-
CABLEADO. Permite conectar la antena exterior con el amplificador, y este con la antena interior. Se administran al menos dos tramos de cable, para conectar la antena exterior e interior con el amplificador. El cableado debe ser de 50 ohmios.
TIPOS DE AMPLIFICADORES DE COBERTURA
Existen diferentes tipos de amplificadores, los cuales se caracterizan por:
- Ganancia y Potencia de emisión
- Número de frecuencias que amplifican
- Sistemas de control de la ganancia y la potencia
1. Ganancia y potencia de emisión.
La ganancia es la potencia o cociente de amplificación que ejerce un dispositivo amplificador sobre la señal GSM recibida por la antena exterior. Es la característica principal de un sistema amplificador, y determina el resultado que vamos a obtener, en especial en zonas de mala cobertura,
A mayor ganancia del dispositivo repetidor obtendremos:
-
Mejores resultados en aquellas zonas donde la cobertura sea muy débil e inestable.
-
Una mayor área de cobertura en nuestra vivienda y/o alrededores de esta.
You must be logged in to post a comment.